Fecha de publicación 02 Mayo, 2024
Guía Completa para Construir tu Cancha de Basketball

¿Alguna vez has soñado con tener tu propia cancha de basketball? Practicar tus tiros libres, jugar partidos con amigos y disfrutar de tu deporte preferido en cualquier espacio. ¡Estás en el lugar indicado para hacerlo realidad!
Esta guía completa te mostrará paso a paso sobre cómo hacer una cancha de basquetbol en tu propiedad. Conoce todo el proceso con el que podrás tener tu cancha lista para divertirte y mejorar tus talentos en el basketball.
Desde elegir el lugar perfecto hasta el equipo necesario, te guiaremos en cada etapa del proceso. Verás que construir tu propia cancha de basketball es posible.
Toma nota del siguiente proceso para construir juntos tu propia cancha de basketball y practicar en cualquier espacio.
Medidas profesionales para una cancha de basketball
Para tener una cancha de básquetbol con sus medidas apropiadas existen dos entidades profesionales. Según la FIBA, las dimensiones de la cancha debe de ser de 28 metros de largo por 15 metros de ancho. Por el lado de la NBA es un poco más grande, alcanzando los 28,65m de largo por 15,24m de ancho.
Estas medidas proporcionan un espacio óptimo para el juego, protegiendo que los jugadores tengan suficiente espacio para moverse y competir.
Dibujo de cancha de básquetbol con medidas

Beneficios de una cancha de basketball propia
- Control y Seguridad.
Invita a amigos, ten un espacio seguro para tus hijos y juega en un entorno seguro y controlado para su diversión.
- Desarrollo Deportivo. Desarrolla tu talento practicando en un lugar ideal sin salir de casa.
- A tu medida. Diseña tus pistas de baloncesto adaptado a tu presupuesto o para tu familia, proporciona comodidad y diversión sin dificultad.
Tipos de canchas de basketball
Las preferencias de los jugadores pueden variar, lo que ha resultado en la creación de diferentes tipos de canchas. Decide qué estilo de juego deseas, escoge el terreno de juego o cuál es el mejor para tu equipo, los cuales son:
- Cancha Estándar. Siguiendo las medidas oficiales de la NBA y la NCAA, esta cancha de basquetbol profesional proporciona un espacio para un juego a nivel competencia.
- Cancha Reducida. Con dimensiones más pequeñas que una cancha estándar. Ideal para espacios limitados o para jugadores más jóvenes que están aprendiendo el juego.
- Media Cancha de basquetbol. Esta cancha estándar es ideal para practicar tiros libres y juegos informales, ya que se divide en dos áreas separadas.
- Cancha de Tres Cuartos. Esta versión más corta de una cancha estándar es popular en espacios limitados, manteniendo una experiencia de juego similar a una cancha completa.
- Cancha de Baloncesto Callejera. Este tipo de cancha suele ubicarse al aire libre y puede variar en tamaño y diseño. Varían de tamaño y son lugares populares para jugar en sitios de todo el mundo.
Partes de una cancha de basquetbol
- Pista de Juego. Es el área rectangular donde se desarrolla el juego, marcada por líneas que delimitan las diferentes áreas de la cancha.
- Aro. Situado en cada extremo de la pista, consta de un aro metálico con una red colgante, también conocida como canasta de baloncesto.
- Tablero. Es la superficie plana y rígida detrás del aro, usualmente hecha de vidrio o acrílico. Permite a los jugadores ver claramente si una pelota ha sido encestada o no.
- Líneas de la Cancha. Líneas blancas que marcan las distintas áreas de la cancha. Incluyen la línea de tiros libres, la línea de 3 puntos, la línea central y las líneas laterales.
- Círculo Central. Ubicado en el centro de la pista, marca el punto desde donde se realiza el saque inicial al comienzo del juego y después de cada intervalo.
- Líneas de tiro libre: Se encuentra a 4.57 metros del aro y marca el punto desde donde se lanzan los tiros libres después de una falta.
- Línea de 3 Puntos. También conocida como “línea del arco”, marca el punto desde donde se realizan los tiros de tres puntos, que valen más puntos que los tiros normales.
- Zonas de la Pista. Incluyen el área restringida (o “la pintura”), donde se lleva a cabo gran parte del juego cerca del aro. También las áreas de perímetro fuera de la línea de tres puntos.
Otras características de la cancha de basquetbol que debes considerar
Sub-base de la pista de basketball.
Una sub-estructura de hormigón armado proporciona una respuesta consistente del balón, asegura una mejor superficie de juego para tus partidos de baloncesto caseros.
Superficie de la cancha de basketball. Mejora la superficie de juego con suelos modulares para canchas de baloncesto al aire libre. Para proporcionar una respuesta similar a la de un gimnasio cubierto con muelles para un juego más cómodo y seguro. Puedes conocer los distintos pisos amortiguadores que SAGION tiene para ti haciendo clic aquí.
Lo último en Aros de basketball. Opta por aros de altura ajustable en el suelo para un juego profesional en patio o escolar. Con garantía de 5 años y opciones de altura para jugadores de todos los niveles.
La luz en Canchas de basketball. Disfruta del baloncesto nocturno con soluciones de luz LED, permitiendo partidos divertidos incluso después de que caiga el sol.
Acabados y Detalles Finales.
Para dar el toque final a tu cancha de basketball, considera agregar detalles como líneas de marcado, áreas de descanso (conoce más del tema aquí) y depósito de equipo.
Estos elementos no solo mejorarán la apariencia de tu espacio deportivo, sino que también aumentarán su función y comodidad para los jugadores.
Conclusión
Construir una cancha de basketball en tu propiedad puede ser un proyecto divertido y agradable. Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puedes crear un espacio deportivo de calidad profesional que te brinde horas de diversión y ejercicio.
¡No esperes más para llevar tu pasión por el basketball al siguiente nivel! En SAGION tenemos todo lo que necesitas para empezar a construir tu cancha de baloncesto para profesionales hasta una partida casual.
